Iniciar
  • Registro
The Gabarron en Español. 30 Aniversario (1992 - 2022)
  • menu
  • Inicio
  • Museo
  • CEC
    • Arte-Educacion
  • Exposiciones
    • VR
    • Fundacion Picasso Museo Casa Natal Malaga
    • MiguelALozano
    • GuillemJuan
    • Picasso Cela Muram
    • Sales
    • Universo de Luz Bruselas
    • Cuerpos Plurales
    • Muerte por Megafonia
    • Mi Jardin secreto
    • Pieles
    • UCM_Colores Derechos Humanos
    • Picasso Cela Valencia
    • 14 Arrondissement
    • Cerezuela
    • Personajes de corta y pega
    • Dora Iva Rita
    • Damian Lajara
    • Pilar Llamas
    • El Mundo Fluye
    • Luis Izquierdo
    • Museo Peregrino Wesenberg
  • Artista-Fundador
  • PIRS
  • Congreso AAP
  • Sobre Nosotros
    • Premios
  • Inglés
  • Chino
  • Más Webs
    • Think Tank
  • Search
 

‘Buried Sounds’ de Rubén Fuentes Fuertes

 

  Fechas de y fin de la exposición: 16/10/14-14/11/14

Artista: Rubén Fuentes Fuertes

Organizadores: FCP

La Fundación Casa Pintada – Museo Cristóbal Gabarrón de Mula presenta el próximo Jueves 16 de octubre a las 20:00h la exposición ‘Buried Sounds’, de Rubén Fuentes Fuertes, que forma parte de los proyectos finalistas de la II Convocatoria de Arte Emergente de la FCP.

El empleo del material, su juego de colores, texturas, formas y sobretodo como dice el mismo artista “el darle una nueva oportunidad a la materia desechada” son los parámetros en los que se mueve Rubén Fuentes Fuertes. En una entrevista al ser preguntado por su método de trabajo lo denominó “Upcycling” retomando un término que sería un juego de palabras en relación con el reciclaje o recycling. Técnicamente sería “el proceso de convertir materiales de desecho o productos en desuso en nuevos objetos de mejor calidad, incluso de mayor valor medioambiental”. Es un vocablo que acuñó por primera vez Reiner Pilz en un artículo hecho por Thornton Kay de Salvo en 1994. En esta recensión se hablaba de esta palabra con la que se da mayor valor a componentes viejos y se aboga por la necesidad de seguir ésta filosofía para preservar las materias primas o reutilizar los nuevos elementos. Upcycling es el opuesto a downcycling, que es la otra mitad del proceso de reciclaje. Downcycling implica transformar las bases originarias en nuevos instrumentos de menor calidad. El reciclaje en cambio convierte o extrae utilidad a cosas útiles creando algo diferente. Sus abuelos fueron, como él, unos enamorados de la madera. Realizando upcycling Rubén Fuentes Fuertes consigue que sus esculturas, pinturas y fotografías den un nuevo paso en ésta tradición familiar y la mantengan viva.

Siguiendo el desarrollo temático y conceptual, Rubén Fuentes Fuertes ha dado un paso adelante en su discurso artístico con el empleo de nuevos elementos y la combinación, que ha sido una constante en su obra, de objetos reales con diferentes materiales para crear su propio mundo. La heterogeneidad de colores y canales de mensaje se acentúan con la presentación de esta instalación que se compone de tres esculturas que conciben y acentúan la idea de repetición, de renacimiento, de renovación y cambio. La música, que siempre fue clave, ahora ocupa una parte importante y viene representada por tres pianos reinventados NO útiles, en medio de ecos y distorsión compositiva que se enlaza con la viruta en modo de alfombra que ocupa parte del suelo, dando la impresión de vestigios semienterrados.

   
 

"Buried Sounds" forma parte de los proyectos finalistas de la II Convocatoria de Arte Emergente de la FCP, ideada para apoyar a jóvenes artistas plásticos que deseen realizar una propuesta expositiva original en alguna de las salas temporales, dentro de las nuevas tendencias y modos de expresión plástica contemporánea.

El jurado de la II Convocatoria de Arte Emergente de la FCP estuvo integrado por Cristóbal Gabarrón, artista plástico; Cris Gabarrón Cabero, Presidente de The Gabarron; Tomás Paredes Romero, Presidente de la Asociación Española de Críticos de Arte (AECA); Javier Fuentes Feo, Director del CENDEAC; Juan García Sandoval, Conservador de Museos y Exposiciones de la Región de Murcia; Salvador Andrés Ordax, Catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Valladolid; Sergio Porlán Soler, Director del Centro Párraga de Murcia, Miguel Ángel Hernández Navarro, Profesor del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Murcia, y Julio César García Rodríguez, Conservador de The Gabarron.