Iniciar
  • Registro
The Gabarron en Español. 30 Aniversario (1992 - 2022)
  • menu
  • Inicio
  • Museo
  • CEC
    • Arte-Educacion
  • Exposiciones
    • VR
    • Fundacion Picasso Museo Casa Natal Malaga
    • MiguelALozano
    • GuillemJuan
    • Picasso Cela Muram
    • Sales
    • Universo de Luz Bruselas
    • Cuerpos Plurales
    • Muerte por Megafonia
    • Mi Jardin secreto
    • Pieles
    • UCM_Colores Derechos Humanos
    • Picasso Cela Valencia
    • 14 Arrondissement
    • Cerezuela
    • Personajes de corta y pega
    • Dora Iva Rita
    • Damian Lajara
    • Pilar Llamas
    • El Mundo Fluye
    • Luis Izquierdo
    • Museo Peregrino Wesenberg
  • Artista-Fundador
  • PIRS
  • Congreso AAP
  • Sobre Nosotros
    • Premios
  • Inglés
  • Chino
  • Más Webs
    • Think Tank
  • Search

 

2015, año del 70 aniversario de la creación de la Organización de las Naciones Unidas.

Oficialmente creada el 26 de junio de 1945, con la firma de la carta de San Francisco, a la cual se adhieren 51 países, esta nueva institución internacional está destinada a garantizar la paz y la seguridad en el mundo después de la Segunda Guerra mundial. La ONU dispone de una fuerza militar de intervención (los Cascos azules) con el fin de no sufrir la misma impotencia que sufrió la Sociedad de las Naciones en el período entre las dos guerras mundiales. La ONU reagrupa 193 Estados miembro sobre los 197 Estados reconocidos.

Con motivo de este aniversario, El Centro Mundial de la Paz, las Libertades y los derechos del hombre, presenta la exposición UNEARTH.

UNEARTH es la exposición más amplia y significativa dedicada a la ONU.

 Se compone de 30 carteles originales repaso a algunas de las misiones icónicas afrontadas por Naciones Unidas en todo el mundo, algunos realizados por artistas gráficos de la Organización como Milton Glaser, Jan Arnessen, Maxim Zhukov, Rocco Callari, Allan Markman, Matias Delfino, Martin Samaan, Ziad Alkadri o Mackenxie Crone, y otros realizados por artistas como Victor Vasarely, Robert Rauschenberg, Joan Miró, Jean-Micheal Folon, Hans Erni, Marc Chagall, Keith Haring, Oswaldo Guayasamin y también Cristóbal Gabarrón.

La exposición está compuesta igualmente de 40 fotografías tomadas por históricos del fotoperiodismo como, John Isaac, Presidente de Photo Unit  Peter Magubane, conocido por su cobertura en actos durante el Apartheid ...  y también se presentan varias fotografías anónimas excepcionales así como 4 videos que completan la exposición.

Más allá de la calidad estética, en esta selección sobresale su capacidad para rememorar los acontecimientos mundiales durante los últimos 70 años y las principales misiones de la ONU en materia de defensa de los Derechos Humanos, la Asistencia Humanitaria, la Ayuda al Desarrollo y la consolidación de la Paz y la Seguridad.

Más allá de los logros de la ONU, la exposición UNEARTH también pone de relieve los retos que se avecinan para las Naciones Unidas.

Unearth es el resultado del trabajo conjunto de muchos funcionarios y expertos de la ONU, Embajadores de Paz y buena voluntad, intelectuales, artistas, periodistas e historiadores. Unearth sumerge al visitante en el pasado, el presente y el futuro de esta institución fundamental.

Después de Nueva York (The Gabarron Foundation) y la Haya (Gemeente Museum), la Fundación Gabarrón y Naciones Unidas han elegido Verdun y el “Centre Mondial de la Paix, des libertés et des droits de l’Homme” para albergar la exposición UNEARTH.

La presentación oficial tendrá lugar elViernes 27 de marzo a las 11h15, con la presencia de Cris GABARRON, Presidente de la Fundación GABARRÓN y de Afsané BASSIRPOUR,  Directora del Centro Regional de Información de las Naciones Unidas, del Centre Mondial de la Paix, des libertés et des droits de l’Homme.

Comisarios de la exposición: Chaim Litewski,  Antonio Silva, Mark Garten, y Ziad Al-Kadri.


Más información :

Exposición abierta al público desde el 20 de marzo al 31 de julio de 2015

Horario: de 10 a 12h 30 y de 14h a 18 h. todos los días.

tel. 03 29 86 55 00 - contact@cmpaix.eu