La Fundación Cristóbal Gabarrón toma su nombre de este artista vallisoletano quien hace más de una década creó, junto con su familia y diversas corporaciones internacionales, esta  institución al objeto de propiciar los ideales que tradicionalmente han ilustrado su trayectoria: defender, potenciar y difundir el arte, la ciencia y el conocimiento en sí mismo.
 

Desde entonces la Fundación viene trabajando de forma constante en favor de la formación y la divulgación en un amplio abanico de disciplinas tanto científicas como artísticas, contribuyendo a construir un futuro mejor para nuestra sociedad a partir del convencimiento de que una sociedad más culta es una sociedad más libre y mejor. 
 
Como sede administrativa de la FCG se eligió un edificio de finales del s. XIX, asentado sobre un antiguo palacio renacentista, restaurado de forma íntegra para devolverle el esplendor de la piedra y el ladrillo o los frescos que adornan las paredes, y contribuir así a la recuperación del casco histórico de la ciudad de Valladolid.
 
En enero de 2003 la Fundación trasladó su actividad a un nuevo edificio expresamente diseñado atendiendo a las necesidades de la institución. El resultado es fruto del trabajo conjunto de un equipo de tres arquitectos –Juan Yacer, José María Llanos y Juan Carlos Urdiaín- y el propio Cristóbal Gabarrón quien concibió el remate escultórico en chapa de cobre que corona el edificio otorgándole una especial identidad artística al conjunto. S.A.R. la Reina Doña Sofía hizo el honor de inaugurar el edificio el 7 de Noviembre de 2002.

Hoy, la FCG realiza sus actividades culturales y educativas mediante la Formación Universitaria -a través de sus escuelas de Protocolo y de Restauración-; Realiza exposiciones - permanentes, temporales, así como promueve tanto exposiciones itinerantes, como de artistas jóvenes y exposiciones internacionales de gran prestigio; talleres infantiles para promover la creatividad entre los menores; A través de la Pinacoteca Infantil Reina Sofía, difunde toda una serie de actividades relacionadas con la educación infantil, como concursos, talleres...; El Planetario de Valladolid forma cada año a multitud de aficionados y visitantes; Los Festivales de Cine -Artfutura, Resfest y Festcine- transmiten el arte mas actual del siglo XXI, La editorial Alto Duero publica libros que se difunden por todo el mundo, Las colecciones de la FCG se exhiben a su vez en otros museos nacionales e internacionales; La tienda del arte es un icono que mantiene viva en el recuerdo la visita al museo del visitante; Los Premios Internacionales de la FCG tras cuatro años se han consolidado como hito cultural y social en el panorama internacional en sus nueve categorías; El Instituto de Lengua Española, educa a los extranjeros transmitiéndoles no solo el idioma, sino la cultura; El SIR es un centro y laboratorio para la recuperación del patrimonio a través de su restauración.

Todo este caudal de difusión de la cultura ha dado pie a la creación de otras fundaciones "hijas"; The Gabarron Foundation, en Nueva York, inaugurada por el Excmo. Sr. Ministro de la Presidencia del Gobierno español, D. Juan José Lucas Giménez el 22 de Febrero de 2002 y la de más reciente creación en Mula (Murcia) la Fundación Casa Pintada Inaugurada por SS.AA.RR. los Príncipes de Asturias, el 8 de junio de 2005.

El gran equipo humano de las tres fundaciones y sus colaboradores en todo en mundo hacen posible que cada año se difunda a más y más en todo el mundo el germen de los valores del artista que da nombre e inspira a nuestras fundaciones en un mundo cada vez mas necesitado de cultura y educación