Loading...
   Search

English  |  Español  |  中文

  Login
  • Museum
    • Wesenberg Pilgrim Museum
  • Creativity Center
  • Exhibitions
    • Enlightened Universe Malta
    • Alhambra-Benidorm
    • Fundacion Picasso Museo Casa Natal Malaga
    • Damian Lajara
    • Illidio Salteiro
    • Picasso Cela Valencia
    • Picasso-Cela-Muram
    • Enlightened Universe Brussels
    • MiguelALozano
    • Gulliem Juan
    • Sales
    • Plural Bodies
    • KANAL-Centre Pompidou
    • My Secret Garden Valencia -Arne Quinze
    • Skins
    • The Colors of Humans Rights UCM
    • Cerezuela
    • Cut and Paste Characters
    • Dora Iva Rita
    • Pilar Llamas
    • The world flows
    • Colours_of_Hope
    • Atlantic Gabarron
  • 360
  • Artist Founder
  • QSCAM
  • Library
  • Think Tank
  • Our Webs
  • About Us

Ámbito I Oxirrinco | El-Bahnasa | Egipto


 

 

 

La vida por un sueño. Oxirrinco, Egipto.


 

El sexto encuentro de Ámbito tuvo lugar el 14 de noviembre de 2022 en Oxirrinco, Egipto. Se rindió un homenaje al mundo de la arqueología y la antropología como disciplinas imprescindibles para la defensa y protección del patrimonio histórico y artístico. En su propuesta artística destaca la identidad y los valores culturales de un hábitat específico del globo, en esta ocasión la necrópolis alta de Oxirrinco en la ciudad de El-Bahnasa, 190 km al sur de El Cairo.

La Universidad de Barcelona inició las excavaciones arqueológicas en este yacimiento hace 30 años, abarcando un amplio marco cronológico que va desde la época Saíta hasta la cristiandad, incluyendo el período bizantino, persa y grecorromano, desde el 664 a.C. hasta el siglo VII d.C.

Este homenaje a la arqueología y la antropología resaltó la colaboración entre disciplinas y culturas en la preservación y estudio del legado histórico y artístico de Oxirrinco, reafirmando la importancia del trabajo conjunto en la protección del patrimonio mundial.

 

Participantes


 

El pensador y cantante, Cheikh Ragab Al Bahnasawi, con los músicos Ahmed Mohammed (violín), Ahmed Seif (flauta), Ramadan Hassan (pandereta) y Ahmed Rachidi (batería) de las ciudades de El-Bahnasa, Sandafa y Monshaet El Yousofy, alternaron música autóctona de esa parte del Nilo con improvisadas melodías contemporáneas, provocando un diálogo entre Gabarron y el propio yacimiento arqueológico.

 

Colaboradores 


 

En presencia de las máximas autoridades culturales de la Región de Minya, Gamal Al Faqir, Director de Arqueología Egipcia del Distrito de Maghagha y Salama Zahran, Directora del Departamento de Arqueología Islámica de El-Bahnasa, frente a más de una decena de inspectores de antigüedades. y policías, el curador de esta edición, profesor de la Universidad de El Cairo, Dr. Hassan Amer, invitó a los músicos participantes a interpretar el himno nacional egipcio para dar inicio al evento.

 

El Dr. Francisco Sánchez Medrano, director de la Escuela de Arquitectura de la UCAM, experto en recuperación patrimonial y sostenibilidad, aprovechando la circunstancia de la cumbre climática COP27 organizada por Naciones Unidas en la ciudad egipcia de Sharm El-Sheikh, inició su reflexión sobre la capacidad de responder a los desafíos del entorno a partir de la comprensión de la doble vertiente entre naturaleza y legado.

El pintor y crítico de arte del diario Al-Ahram, Amani Zahran, quien viajó desde El Cairo para esta ocasión, comentó "Estoy deslumbrado con esta original y hermosa propuesta de fusión de disciplinas artísticas, impulsada por el reconocido artista Cristóbal Gabarrón, que ensalza la importancia de nuestra cultura y destaca la importante labor que realizan las misiones arqueológicas extranjeras en nuestro país".
 

Acompañados de Cándido Creis, Consejero de Cultura de la Embajada de España en El Cairo, han estado los investigadores de la misión española: Bibiana Agustí, antropóloga y arqueóloga, Bernat Burgaya, restaurador especializado en arqueología, Pilar Vallalta, arqueóloga y restauradora, Ibrahim Amer, arqueólogo y José Javier Martínez García, arqueólogo de la Universidad de Murcia especializado en paleocristianismo.

Esta sexta edición de "Ámbito", rodada por el cineasta murciano Juan Alfonso Moreno, director y productor de GMTV, completa el inicio de esta "gira mundial" desde una perspectiva antropológica y cultural.

 

Ámbito Oxirrinco Lugar arqueológico | El-Bahnasa | Egipto

 

 

  • All

























 

Obra final: Vivir por un sueño

 

 

 

 

 

Copyright 1992 - 2025 by The Gabarron Foundation | 30th Anniversary : Terms Of Use : Privacy Statement
Copyright 1992 - 2025 by The Gabarron Foundation | 30th Anniversary : Terms Of Use : Privacy Statement